Powered By Blogger

jueves, 17 de mayo de 2012

Tipos de rumiantes

Bovino 
La subfamilia de los bovinos son unos mamíferos rumiantes, con el estuche de los cuernos liso, el hocico ancho y desnudo y la cola larga con un mechón en el extremo. Son animales de gran talla y muchos de estos están reducidos a domesticidad. Subfamilia de estos animales.



ovinos y caprinos
La oveja doméstica (Ovis orientalis aries)1 es un mamífero cuadrúpedo ungulado rumiante doméstico, usado como ganado. Se originó a partir de la domesticación del muflón en Oriente Próximo hacia el IX milenio a. C. con el objetivo de aprovechar su piellanacarne y leche.  Con la leche pueden además elaborarse derivados lácteos, entre los que destaca el queso.
La familia de los caprinos son unos rumiantes de la familia de los bóvidos, con cuernos retorcidos, mayores en el macho que en la hembra, y hocico peludo y hendido verticalmente. Pertenecen a los géneros Ovis, los carneros; Capra;Hemitrago, las cabras; y otros menos importantes.



Búfalos
El búfalo de agua es un animal doméstico oriundo de las zonas pantanosas o semipantanosas de Asia. Existen dos tipos de bufalo de agua:
  • El búfalo de rio Bubalus bubalis bubalis que comprende un gran número de razas de la India, Paquistan y algunos paices Europeos. Son principalmente.
  • El búfalo de pantano Bubalus bubalis karebau con gran potencial para la producción de carne y un satisfactorio rendimiento lechero.


¿Que es un rumiante?

Rumiante es un animal que digiere alimentos en dos etapas: primero los consume y luego realiza la rumia. Ésta consiste en regurgitación de material semidigerido, remasticación (que lo desmenuza) y agregación de saliva. Rumiantes son los bovinosovinos y caprinos. Los camélidos no están en esta categoría, pues carecen de las características de los verdaderos rumiantes:preestómago aglandularcuernos, etcétera.
Se ha de no confundir el término taxonómico Ruminantia -(suborden del orden Artiodactyla)-, que se traduce al castellano como rumiantes, con el término fisiológico rumiante, del cual se trata en este artículo. Algunos animales que realizan rumia, como los camélidos (camellosdromedariosllamas, etcétera) no pertenecen al taxón Ruminantia, sino al suborden Tylopoda y a la familia Camelidae. Se les considera pseudorrumiantes, pues -en vez de cuatro- su estómago posee tres compartimientos.




sistema digestivo
El aparato digestivo de los rumiantes se caracteriza por poseer varias divisiones: cuatro en bovinos, ovinos, caprinos y cérvidos. En sucesión continua desde el esófago hasta el duodeno, las cuatro cavidades son:
El rumen, panza o herbario está unido con la segunda cavidad, e integran el retículo-rumen. Allí, para obtener energía, microorganismos (bacterias,protozoos y hongos) anaeróbicos fermentan el alimento que pueden utilizar: la fibra (especialmente celulosa y hemicelulosa).
Estas substancias fibrosas se degradan hasta glucosa. Las bacterias utilizan la mayor parte de la glucosa y generan ácidos carboxílicos volátiles, principalmente ácido acéticoácido propiónico y ácido butírico. Éstos constituyen la principal fuente de energía de los rumiantes, ya que dentro de su organismo se absorben y se metabolizan.
Igualmente los microorganismos degradan el ácido fítico (fuente importante de fósforo vegetal), mediante las enzimas fitasas. En el abomaso, a los microorganismos ruminales, que en buena parte están constituidos por proteína de alta calidad, se les somete a digestión hasta aminoácidos y péptidos, y posteriormente a absorción en el intestino delgado.

Digestión de un rumiante